Kenneth Rogoff

Economista, Jefe del fondo monetario internacional.

¿Cómo podemos resolver enormes retos mundiales -como recuperarnos de la pandemia o hacer frente a la inminente amenaza del cambio climático- manteniendo la estabilidad geopolítica?

Ken Rogoff es un aclamado economista de Harvard y antiguo Economista Jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), en cuyas agudas ideas han confiado líderes y organizaciones que buscan dar sentido a las fuerzas económicas que configuran nuestro futuro. Su bestseller del New York Times «Esta vez es diferente» ofreció una perspectiva original sobre el colapso financiero de 2008 y, más de una década después, sigue siendo un texto relevante que invita a la reflexión.

Mientras que las economías avanzadas y China se están recuperando rápidamente de la crisis de Covid, la desigualdad en materia de vacunas en los países de renta baja y mercados emergentes significa que seguirán luchando contra los efectos duraderos de la pandemia, incluido el fuerte aumento de las cargas de intereses. ¿Qué ocurrirá después? ¿Y cómo repercutirá en todo el mundo? Experto en finanzas internacionales, Rogoff lleva toda una vida analizando crisis financieras, economía política y temas macroeconómicos. Sus lúcidas y convincentes conferencias ofrecen a líderes, organizaciones e inversores una sólida comprensión de cómo navegar por las turbulentas aguas económicas actuales.

El revolucionario libro de Rogoff «Esta vez es diferente», un bestseller del New York Times (que alcanzó el 4º puesto de todos los libros en Amazon), puso en perspectiva el crack financiero de 2008 al observar las aleccionadoras pautas de comportamiento financiero en distintos periodos de tiempo y países. Calificado como «el estudio más completo sobre las crisis financieras y sus secuelas», el libro ha sido ampliamente citado por académicos, responsables políticos y periodistas.

En su libro más reciente, «The Curse of Cash», Rogoff muestra por qué, en contra de la sabiduría económica convencional, la regulación de los billetes de papel -y ahora de las monedas digitales- se encuentra en el centro de algunos de los problemas más difíciles del mundo. Rogoff explica por qué las monedas gubernamentales digitales dominantes son el final inevitable del auge de las criptodivisas, al igual que un papel significativamente reducido para el papel moneda. Esta transformación también hará más factible que los bancos centrales bajen los tipos de interés por debajo de cero en situaciones de emergencia, algo imprescindible para gestionar futuras crisis.

Rogoff es Catedrático Thomas D. Cabot de la Universidad de Harvard, conocido por sus trabajos fundamentales sobre los tipos de cambio y la independencia de los bancos centrales. Es coautor de Foundations of International Macroeconomics (Fundamentos de macroeconomía internacional), tratado que también se ha convertido en un texto de postgrado muy utilizado en todo el mundo, y autor de una columna mensual sindicada sobre cuestiones económicas mundiales que se publica en más de 50 países.

Rogoff es miembro electo de la Academia Nacional de Ciencias, la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y el Grupo de los Treinta, así como miembro sénior del Consejo de Relaciones Exteriores. Está entre los diez primeros economistas citados por RePEc. Rogoff es también gran maestro internacional de ajedrez.

¿Quieres saber más de este Speaker?

Tenemos más de 30000 expertos en diferentes temas y formatos. Déjanos tu información y pronto nos pondremos en contacto contigo.

¿ Buscasbas a otro Speaker?

* Si todavía no tienes un Speaker en mente, busca aquí los expertos que tenemos para las diferentes categorías.