En 1989, Tempest comenzó a desarrollar su propio estilo con una "magia de baile" visual y conceptual. Su programa Key of the Imagination incorporó un estilo oriental distintivo que incluía abanicos, origami, serpentinas Kabuki y boomerangs. Tempest pronto estuvo de gira por todo el mundo, recogiendo honores como la Copa Mundial de Magia de Nueva York y el Campeonato Mundial de Magia de Madrid.
Su interés por las tecnologías digitales generó su estilo de actuación inusual, en el que una exploración de las artes de la ilusión se fusiona con la animación interactiva de alta tecnología. El resultado de esto fue su "NeXT Wave of Magic", que se estrenó en Zurich en diciembre de 1991. El uso de Tempest de un video wall de 32 pantallas y lo último en tecno-música le valieron lugares estrella en programas de variedades de televisión, comerciales, centros de artes escénicas y eventos corporativos en EE. UU., Japón, Francia, Montecarlo, Alemania, España y Reino Unido. Su capacidad para transformar logotipos y productos en animatrónicos 3-D lo puso en una gran demanda en el mercado corporativo, que se convirtió en un foco importante de su trabajo durante los siguientes 15 años.
Actualmente es el director ejecutivo del NYC Magic Lab, un consorcio científico que explora la ilusión y la tecnología digital. Está profundamente arraigado en la industria de la tecnología y tiene interacciones regulares con equipos de productos en calidad de asesor y como consultor o desarrollador de prototipos de tecnologías de consumo. Es miembro del director en el MIT Media Lab y consultor creativo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.